Santiago García Lucio
Escritor de Novela Histórica, especialista en
Revolución Francesa
Escritor de Novela Histórica, especialista en
Revolución Francesa
El Día que murió la Revolución Francesa
Más de 270 años después de su muerte, poco se conoce acerca del polifacético genio francés. En la novela El espíritu de Marat, escrita por Santiago García Lucio, autor de novela histórica, se desvela la figura de Jean Paul en 3 de sus facetas: humana, periodística y política.
Descubre las historias dentro de la historia
«Desde el inicio de la Revolución francesa en 1789, el pan se convirtió en un símbolo de los problemas económicos del país. El precio del pan aumentó dramáticamente, y muchos franceses pasaban hambre. En 1795 tendría lugar un levantamiento popular contra el gobierno revolucionario cuyo factor clave fue el Pan».
Jean Paul Marat es el «amigo del pueblo». Junto a él hay, sin embargo, otros personajes que se dan cita a lo largo de estas páginas: Lavoisier, Jacques Roux, Malesherbes, Luis XVI, María Antonieta, Necker, Corday…
Panadero y protagonista de la novela junto a Marat. ¿Cómo vivió un panadero cuando el motín del Pan se convirtió en una insurrección armada?
Corday fue una jacobina radical que asesinó a Jean Paul Marat, y una figura destacada de la Revolución Francesa por este motivo. Fue arrestada y ejecutada, pero su acto fue visto como un martirio por muchos en la izquierda radical.
Han tenido la generosidad de regalarme sus palabras:
Sólo alguien que ha leído todo lo que uno debe leer es capaz de escribir como lo hace Santiago Gª Lucio
«El lector se encontrará en estas páginas con una trama original, llena de aciertos y con una firme voluntad literaria para enfrentar, desde un ángulo renovado y fresco, un episodio histórico de gran trascendencia».
Santiago García Lucio ® – 2024